
EL MONJE LOCO
El personaje que da nombre a la revista es un monje que habita un monasterio, y relata sus historias desde la "capilla negra", perdida en el tiempo y el espacio. El lector, sin saber cómo, se encuentra por accidente con este personaje, que cuenta un sinfín de historias terroríficas de personajes horrorosos, personajes de pesadilla a quienes (según él) ha conocido en su cautiverio dentro del monasterio. Según nos enteramos, esa reclusión se debe a que ha cometido el pecado de tener un amor sacrílego.
Aparece por primera vez en la radio, en el año de 1937, con un éxito inmediato, por lo que es llevado a la historieta con gran aceptación del público.
Su primera aparición en las viñetas se produce n 1940, en las páginas de la revista CHAMACO, contando relatos de terror. Ese año se realizó una versión cinematográfica, dirigida por Alejandro Galindo, en seis episodios, con Salvador Carrasco como protagonista.
La primera revista de El Monje Loco aparece en el año 1953 y continúa publicándose hasta principios de los años sesenta.
El 15 de julio de 1967, la EDITORIAL CONTINENTE comienza a editar una nueva serie de este personaje, pero la publicación no va más allá de unos pocos títulos.
Una nueva edición del Monje Loco se inicia en diciembre de ese mismo año, publicada por la EDITORIAL TEMPORAE. Los argumentos, basados en obras de la literatura de terror, corresponden a Salvador Carrasco, quien había interpretado al personaje en la radio y en el cine, y los dibujos en la mayoría de los casos pertenecen a Rubén Lara y a Carlos Moro, aunque también colaboraron otros artistas plásticos, como es el caso del conocido pintor mexicano Rafael Merino Orea.
Esta última edición constó de 169 números.
EL MONJE LOCO EN LA RADIO
Este programa lo hacía uno de los actores de la XEW, Salvador Carrasco. Empezaba tarde, después de las 10 de la noche, que era la hora en que nos íbamos a dormir, pero la ventaja de la radio era que acostado en tu cama y sin importar el sitio donde estuviera el radio, podías escuchar e imaginar a tu gusto las escenas que escuchabas.
Empezaba siempre con: "Nadie sabe, nadie supo, la verdad sobre el pavoroso caso, JA JA JA JA (música de órgano de iglesia) de la esposa del enterrador... JA JA JA JA JA". Y así, con ese tenor, continuaba la descripción del caso. Debe haber durado 15 minutos y se hacía una descripción de sucesos violentos y macabros.
...POCO A POCO ...Muahahahaha,
¡...claro ! para darle mas suspenso al tema.
Con orgullo presento el Nº1 de esta magnifica colección.

El Monje Loco Novaro #0001 (06-12-1967)_por_ Carlos_Monje Loco.cbz
, para que nadie se atreva a ir a la cama, ni menos a apagar la luz a la noche, jajajaja.
073 - Pesadilla Sangrienta

074 - Los Dientes de Berenice

Muchas gracias a Carlos Monje Loco y Cuchito69
nuestro tierno Monje Loco.

Magia Negra

Perfume de Venganza
156.- Una Familia Monstruosa


158.- El Abominable Lobo de las Nieves

159.- La Posada Maldita

160.- La Mujer diabolica

Muchas gracias a Carlos Monje Loco y Cuchito69
120.- Noche de Difuntos
121.- Envueltos en las tinieblas
122.- Voces del mas allá
123.- Tumbas abiertas
Muchas gracias a Carlos Monje Loco y Cuchito69
"El Extraño Caso del Doctor Ferrier"...si se atreven, jajajaja
Gracias a Carlos Monje Loco y Cuchito69
El amigo anfelpa, siempre preocupado de los amigos del blog preparó el siguiente material que Uds. mismos estaban pidiendo:
EL MONJE LOCO NOVARO 033
EL MONJE LOCO NOVARO 059
EL MONJE LOCO NOVARO 064
EL MONJE LOCO NOVARO 103
Siguiendo con la Caperucita, el Monje Loco vuelve con sus hermosas historias para que puedan dormir tranquilos.Gracias Carlos Monje Loco y Cuchito69
Ojalá puedan soportarlo ...Jajajaja

El POZO Y EL PÉNDULO

Atrévanse a bajar : EL PINTOR DE LA AGONÍA
0 comentarios:
Publicar un comentario